
Trading algorítmico con IA: buenas prácticas y límites legales en España
La revolución cuantitativa impulsada por IA ha democratizado el diseño de estrategias. Sin embargo, operar en España exige entender el marco legal (CNMV, MiFID II y MAR) y construir sistemas robustos que eviten sesgos. Esta guía resume qué puedes y no puedes hacer, y cómo pasar de un prototipo a un sistema en producción sin perder el control del riesgo.
Marco regulatorio esencial
- MiFID II: reglas de gobernanza, idoneidad de producto y mejores ejecuciones. Si gestionas dinero de terceros, aplica con rigor políticas de best execution y registros.
- MAR (Abuso de Mercado): prohíbe manipulación, spoofing, layering e información privilegiada. Los algoritmos deben prevenir conductas abusivas.
- CNMV: supervisa entidades y proveedores de servicios de inversión. Cualquier comunicación comercial debe ser clara y no engañosa; cuidado al publicitar backtests.
- Criptoactivos: el marco MiCA añade obligaciones para emisores y proveedores. Si haces trading de cripto con clientes españoles, revisa licencias y custodia.
Diseño de estrategias con IA
Escuela práctica: partir de hipótesis económicas y solo después elegir la técnica. Para series temporales, gradient boosting, modelos lineales regulares o LSTM/Transformers con cuidado de fugas. Señales típicas: momentum, reversión, volatilidad, calendario y microstructure. Combine con factores de riesgo (valor, tamaño, calidad) y controle exposición sectorial/país (IBEX 35, continuo).
Backtesting honesto
- Sin look-ahead: use precios de cierre para ejecutar al día siguiente o cotizaciones mid con latencias realistas.
- Costes y deslizamiento: comisiones, bid-ask, impacto de mercado; simule horquillas y liquidez española.
- Walk-forward: entrene en una ventana, valide en la siguiente; evite usar todo el histórico indiscriminadamente.
- Data snooping: límite de pruebas, white’s reality check, o penalización por complejidad.
- Out-of-sample: mantenga periodos nunca vistos para una evaluación honesta.
Riesgo primero
Las métricas de retorno son insuficientes sin un marco de gestión de riesgo:
- Stop-loss y take-profit definidos por volatilidad; position sizing por ATR o riesgo fijo.
- Control de apalancamiento y margin calls en derivados; estrés ante gaps en aperturas europeas/EE. UU.
- VaR/ES y drawdown máximo aceptable; circuit breakers internos.
- Correlación entre señales; evite sobreexponerse a un mismo factor encubierto.
Arquitectura y datos
Construye una tubería reproducible:
- Ingesta de datos de mercado (oficiales o proveedores) con zonas crudas/curadas; control de calidad y vacíos.
- Catálogo de features versionadas; trazabilidad de parámetros y resultados (MLflow).
- Simulador con reglas de ejecución, horarios de bolsas europeas y holidays españolas.
- Despliegue con colas de eventos, risk checks previos a la orden y kill switch.
Buenas prácticas de cumplimiento
- Registra órdenes y racionales de estrategia; guarda snapshots del estado del modelo.
- Separación de funciones: quien desarrolla no valida; comités revisan cambios.
- Comunicación responsable: no prometas rentabilidades; incluye riesgos e incertidumbre.
Fiscalidad y operativa personal
Para personas físicas, las ganancias tributan en IRPF por base del ahorro. Documenta operaciones y conserva extractos. Si operas a través de sociedad, consulta a tu asesor por tratamientos de derivados, dividendos y retenciones.
Disclaimer: No es asesoramiento de inversión ni legal. Operar conlleva riesgos significativos, incluida la pérdida total del capital.